Durante todo el viaje por Tailandia vivimos muchas experiencias que me llamaron la atención y recibimos muchos consejos de otros turistas y locales. Me gustaría compartir contigo algunos de los que considero más interesantes.
En Bangkok visita la terraza de Iconsiam, un centro comercial moderno y muy completa. El acceso a la terraza es gratis, no está nada concurrida y tienes unas vistas impresionantes de toda la ciudad y del río Chao Phraya.
En Bangkok, te recomiendo visitar el templo de Wat Arun al atardecer. A esa hora, las luces que caen sobre los azulejos y las conchas dan un aspecto mágico y permite disfrutar aún más de este singular templo.
El tiempo suele ser bastante húmedo, así que es más que recomendable que lleves manga corta. Pero si quieres visitar templos, es imprescindible ir en manga larga, especialmente los lugares más importantes como el gran Palacio de Bangkok o templos como Wat Arun o Wat Pho.
Seguro que si vienes a Tailandia vas a visitar la zona del sur con sus impresionantes playas y sus paradisíacas islas. Muchas gente se aloja en Phuket, pero a raíz de comentarios de la gente que conocimos, no es nada recomendable. Hay muchos turistas y los precios tanto de alojamiento como de transporte y ocio están muy altos. Zonas como Krabi, a pesar de ser muy turísticos, no están tan masificados. Y si tienes opción es muy recomendable quedarte una noche en una isla o zona menos concurrida, para que puedas disfrutar de ese paraíso y disfrutar de más tranquilidad.
Longtail boat durante un Island Hopping
Wat Arun al atardecer
Pilla las excursiones directamente en el sitio. Podrás regatear el precio, ver otras alternativas que no encontrarán online o en agencias. Nunca encontramos problemas de disponibilidad y sólo por negociar el precio conseguimos ahorrar bastante.
Descárgate Grab. Se le conoce como el Uber de Asia. Fácil de usar, te permite ahorrar dinero al cerrar un precio del taxi que reserves, evitando posibles estafas o sobreprecios por ser turista. Nos sorprendió que era bastante más barato que coger el tuk tuk y funcionaba genial.
Lleva siempre efectivo. Si quieres comer en puestos callejeros, será bastante complicado pagar con tarjeta. Y lo mismo ocurre cuando intentes reservar excursiones. En algunos restaurantes y locales sí que podíamos pagar con tarjeta, pero pagando una comisión extra.
Cuando vayas a reservar un hotel, chequea antes el precio en su página web. En muchas ocasiones nos encontramos que era más barato en su web que en páginas bastante famosas usadas para buscar y reservar alojamientos.
Vistas desde la terraza de Iconsiam
Playa de Phra Nang al atardecer