Si te estás planteando viajar a Egipto, sólo puedo recomendarte que no lo dudes. Será un viaje especial y espectacular que te encantará.
Y es que Egipto tiene de todo. Desde las impresionantes pirámides y el caos de su capital, El Cairo, hasta la calma surcando el Nilo. La cultura de sus templos, el arte de sus jeroglíficos, la naturaleza a orillas del río ... todo te sorprende y te enamora.
Y para hacer de tu experiencia algo inolvidable, te dejo algunos consejos que fueron súper útiles durante nuestros 6 días por Egipto. Espero que te sean tanto de utilidad como a nosotros.
Mercado de Khan el khalili
Los indispensables que tienes que llevar siempre contigo son: Crema solar, gorra y gafas de sol. Da igual la época del año que sea, siempre hará calor y el sol quemará. Protegerse lo máximo de él, evitará que te quemes o que te dé un golpe de calor y que puedas disfrutar todas las visitas al máximo.
Te van a intentar estafar prácticamente en todos los lugares. Bien porque te vendan productos mucho más caros de lo que realmente valen, porque se pongan pesados para que compres algo ... en un país que gran parte de su gente vive del turismo, hay que ir con los ojos y la mente bien abierta para evitar caer en alguna trampa para turistas y no acabar harto del acoso de los vendedores.
Aunque es bueno llevar antimosquitos porque por la noche suelen volar cerca de las luces, en general apenas encontrarás a lo largo de todo el viaje. Nos sorprendió que no encontramos ninguno durante el crucero por el Nilo, lo cual fue una sorpresa y un alivio al mismo tiempo.
4. Mejor usar SIM locales que una E-sim. Suelen ser más baratas y en cualquier aeropuerto las encontrarás. Además, la conexión suele ir bastante bien desde cualquier punto. Eso sí, no te dejará hacer llamadas por internet, para lo cual te recomiendo que te conectes a una VPN de otro país, de modo que no tengas ese problema.
5. Si eres como yo y te satura el negociar absolutamente todo, puede que haya momentos en que te desesperes. Sin embargo, estás de suerte. En el mercado de El Cairo hay varias tiendas de precio fijo, donde los típicos souvenirs salen muy baratos y donde no tendrás ningún quebradero de cabeza con el regateo.
Templo de Hatshepsut. Es importante ir bien preparado para el calor
Las pirámides de Guiza, un indispensable de Egipto
6. Aunque parezca obvio, no bebas agua del grifo, sino embotellada. Pero para evitar que cualquier dolor te impida disfrutar del viaje, te recomiendo que lleves un botiquín con algún antidiarreico que te ayude a poder hacer todas las visitas en caso de problemas.
7. Curiosamente, vale mucho la pena hacer el viaje por Egipto con un circuito organizado. Si lo haces por tu cuenta puede ser más caro y difícil de organizar, la policía turística te pedirá los datos y te vigilará continuamente y puede llegar a ser peligroso.
8. Empápate de la cultura local e intenta visitar algún restaurante o pub donde veas a muchos autóctonos y donde puedas disfrutar y ver en primera persona cómo es la vida en Egipto.