Tanto si quieres viajar en modo aventurero por el Norte de Finlandia, como si estás preparando un viaje en familia, hay una serie de recomendaciones y consejos que deberías de saber, en base a nuestra experiencia, para que puedas aprovechar al máximo la experiencia.
Alquilar un coche es esencial para muchas actividades
Marzo, la mejor época para tener luz y paisajes nevados
Nos parece esencial alquilar un coche para moverte por toda Laponia. Y podéis estar tranquilos. Aunque haya nevado mucho, las carreteras siempre están muy bien preparadas para la conducción. Los coches llevan ruedas de invierno y se conduce bastante seguro. Eso sí, cuidado con los radares porque hay muchos y las multas son cuantiosas.
Y es que recomendamos alquilar coche por varios motivos. Es la mejor manera de moverse entre ciudades. Además, los parques naturales tienen entrada gratuita, pero las excursiones para visitarlos suelen ser bastante caras, así que es una opción para ahorrar dinero e ir a tu ritmo. Finalmente, es difícil aprovechar el tiempo, ya que muchas excursiones coinciden a la misma hora. Al tener el coche puedes repartirte mejor el tiempo y aprovechar al máximo los días.
La mejor fecha para visitar Laponia dependerá de lo que busques:
Si quieres disfrutar de paisajes nevados pero con suficientes horas de luz, te recomendamos ir entre Febrero y Marzo.
Si prefieres disfrutar del ambiente navideño, la mejor época es Diciembre.
Si por el contrario la nieve no te atrae y quieres disfrutar de la naturaleza virgen, entre mayo y septiembre disfrutarás de un entorno completamente verde y luz solar prácticamente a todas horas.
Santa Claus Village de noche
Salmón a la brasa en Santa's Slamon Place
Uno de los destinos más visitado en Laponia es el Santa Claus Village, la Casa de Santa Claus donde podrás sentarte en su regazo y charlar con él. Antes de visitarlo hay algunas cosas que quizás te interese saber:
La entrada al Santa Claus Village es gratis, así como conocer a Santa Claus. Si quieres que te tomen una foto con él, sí que habrá que pagar.
Por la mañana suele estar bastante masificado. Si lo visitas de noche, apenas hay turistas y, además, las luces navideñas que hay en todos los edificios le confieren un aspecto mágico. Te recomendamos que, si puedes, conozcas el pueblo tanto de día como de noche.
El restaurante más famoso de todo Rovaniemi se encuentra en Santa Claus Village y se trata de Santa's Slamon Place, con dos locales en el pueblo. Merece mucho la pena probar su salmón a la brasa, si bien es cierto que habrá que esperar varias horas de cola. Si vas para cenar sobre las 21:00 es bastante probable que no tengas que esperar y directamente puedas disfrutar de la experiencia.
Auroras boreales, un fenómeno de la naturaleza
La ropa de abrigo es esencial para poder disfrutar del viaje
En cuanto a las actividades y excursiones que puedes contratar, hay un par de consejos que deberías saber:
Las auroras son un fenómeno único de la naturaleza que se puede ver a simple vista si el cielo está despejado y hay suficiente actividad solar. Por lo tanto, si el tiempo es nublado, será necesario conducir muchas horas (nosotros llegamos a ir al norte de Suecia) para poder verlas. No todas las excursiones te garantizan que las verás, por lo que os recomendamos que cojáis las de las compañías: Artic GM e Into North, en las que nuestra experiencia fue más que buena.
Sacad las actividades con tiempo, especialmente las visitas a granjas de renos y huskys si estáis interesados en una granja en concreto. Muchas veces las plazas son limitadas y se agotan rápido, así que si os interesa, no dudéis en contratarlo con tiempo.
En cuanto a la ropa de abrigo, es mejor calidad que cantidad. En nuestra experiencia son claves unas buenas botas, una buena chaqueta y guantes. Con eso podréis ir bien abrigados y disfrutar de todas las actividades sin pasar frío.