Cuando viajo me gusta ir anotando no sólo lo que hago, sino aquellas cosas que me llaman la atención y me resultan curiosas. Y también aquellos consejos que me hubiese gustado saber o que me parecieron bastante importantes a la hora de organizar la escapada. Espero que te ayuden y te parezcan tan interesante como me lo parecieron a mí.
Para mí un plan imprescindible en el viaje a Ámsterdam es visitar la casa - museo de Ana Frank. Un lugar con muchísima historia y que no te dejará indiferente. Pero es necesario reservarlas con tiempo porque se agotan rápido, así que debes de estar atento y sacarlas aquí para conseguirlas para la fecha que quieras.
No puedes perderte la excursión por Edam, Vollendam, Marken y Zaanse Schans, por su inmenso encanto y los puntos tan increíbles que conocerás. A nosotros nos encantó. Sin embargo nos habría gustado aún más si nos hubiesen dejado más tiempo en algunos puntos. Ese es el problema de ir con una excursión guiada. Pero ir por tu cuenta es complicado y no hay conexión directa entre algunos pueblos, así que tendrás que elegir entre ver algunos con todo el tiempo que quieras o verlos todos y puede ser que te quedes con ganas de más.
Restaurant 't Zwaantje
Molinos de viento en Zaanse Schans
3. Vimos bastantes baldosas en el suelo con un dibujo de una mariquita. Al principio pensamos que serían una obra de arte callejero, pero hablando con un guía de un tour que hicimos nos explicó qué simbolizaban. Se tratan de puntos de atención al viandante y se corresponden con puntos en los que ha habido algún tipo de violencia: machista, homófoba, racista ... Una manera de hacernos reflexionar sobre la violencia sin sentido y una forma de combatirlo.
4. En otras baldosas vimos, justo delante de algunas casas, placas doradas con nombres y fechas de nacimiento. Son una obra del artista Gunther Demnig, que marcan el último lugar donde habitaron judíos que fueron perseguido durante el Holocausto. Otra parada más que invita a la reflexión y a entender mejor la cultura y la historia del país.
Galletas de chocolate Van Stapeele
6. Probar las galletas de Van Stapele no puede faltar en un viaje a Ámsterdam. Peor para evitar las más de dos horas de cola e incluso la posibilidad de quedarte sin ellas (sólo hacen cierta cantidad todos los días), es más que recomendable hacer una reserva online, de manera que llegues y directamente te den las galletas. Cuando lo hicimos todo el mundo se nos quedó mirando. Supongo que es un truco que no todo el mundo sabe jeje.
5. De todos los lugares donde comimos en Ámsterdam, hay dos que recomendamos por encima del resto: Cafe Sonneveld y Restaurant 't Zwaantje. Pero reservad con antelación ya que suelen llenarse a cualquier hora. De hecho es conveniente que si quieres comer en algún sitio en concreto, reserves con tiempo. Nos sorprendió ver que en general había bastante ambiente y vida en la ciudad y no era raro que los sitios estuviesen llenos o hubiese que hacer cola para entrar.
7. Mucha gente hace un tour + cata de cerveza en la fábrica de Heineken. Sin embargo creo que es mucho mejor visitar el molino de De Gooyer y probar cualquiera de la multitud de cervezas que ofertan en Brouwerij 't IJ. Además, puedes reservar un tour y una cata por la fábrica artesanal de cervezas. Un lugar mucho más local, con más encanto y que se disfruta mucho más.
Casas inclinadas hacia delante, con poleas en el piso superior
Cervezas del molino de Brouwerij 't IJ
8. Muchas de las casas que verás por toda la ciudad están dobladas hacia los lados a causa del terreno blando y pantanoso. Es por eso que verás una especie de grapas metálicas por todo el exterior. Además, están ligeramente inclinadas hacia delante para poder subir y bajar mercancías sin que chocasen con la fachada. Por eso verás en muchas una especie de gancho - polea en los pisos más altos.