Durante nuestros 7 días por la Laponia finlandesa tuvimos la oportunidad de hacer multitud de planes: esquiar en Levi, conducir motos de nieves, hacer trekking en varios parques naturales, avistar auroras ...
Aquí os dejamos una selección de los planes que más nos gustaron y que hicieron que este viaje fuese tan mágico y especial.
Auroras boreales en el norte de Suecia
Descubrir y disfrutar de auroras boreales era sin duda el motivo por el que decidimos viajar a la Laponia finlandesa.
Y tuvimos la suerte de poder "cazarlas" en hasta tres ocasiones. Poder ver cómo un manto de luces verdes y rojas invaden el cielo y comienzan a danzar fue sin duda lo mejor de todo el viaje y una de las mejores experiencias de toda nuestra vida.
Seguro que si viajas al norte del país, querrás disfrutar de este fenómeno de la naturaleza. Por ello es importante que sepas algunas cosas.
Sólo se ven cuando el cielo esté despejado y hay suficiente actividad solar. Nosotros llegamos a ir hasta el norte de Suecia para ver auroras porque en toda Finlandia estaba el cielo repleto de nubes y no se veía nada.
Hay multitud de excursiones para "cazar" auroras. Nosotros os recomendamos aquellas que te garantizan que las vas a ver aunque para ello tengan que conducir 4 o 5 horas. Si el día esta nublado y la excursión que cogéis apenas dura unas horas, te aseguro que no las verás.
Nosotros recomendamos las siguientes compañías: Artic GM e Into North.
Levi es una joya escondida en el Círculo Polar Ártico. Se trata de uno de los mejores centros de esquí de toda Finlandia, con 43 pistas perfectamente cuidadas y un entorno espectacular que enamorará a los apasionados del esquí.
A pesar de que cuando fuimos, apenas se veía en algunas pistas debido a la niebla, la nieve estaba en perfecto estado y, cuando se iban las nubes, teníamos una panorámica espectacular de los alrededores.
Lo que más nos gustó fue poder recorrer pequeñas pistas entre paredes de árboles y poder quedarnos hasta bien tarde ya que algunas pistas permanecen iluminadas por potentes focos hasta la noche.
Si eres un amante de los deportes de invierno, no puedes dejar de visitar Levi.
Esquiando por la noche en la estación de Levi
Motos de nieve
Una de las actividades por excelencia que se pueden hacer en Laponia es conducir con motos de nieve.
He de admitir que no tenía muchas expectativas, pero acabé totalmente sorprendido por la experiencia.
No son difíciles de usar y pueden llegar a coger bastante velocidad. Nos encantó poder conducir por caminos rodeados de árboles y arbustos y que la nieve nos salpicase mientras los atravesábamos.
También nos dio bastante respeto conducir encima de lagos helados. Una experiencia inolvidable.
Nota: Dado que es un vehículo a motor bastante potente, es necesario tener el carnet de conducir vigente para poder usarlas.
El zoo más septentrional de todo el mundo ofrece una experiencia única para observar la fauna ártica en un entorno natural y respetuoso con el hábitat de las especies.
Seas un amante de los zoos o no, éste no deja indiferente a nadie.
El zoo es enorme y permite a muchos animales tener una gran extensión de trerreno para ellos, de manera que hay veces que no se llegan a ver de lo lejos que se encuentran.
Además es una manera única de conocer de primera mano las principales especies animales que se encuentran en Laponia: Alces, renos, lobos, linces boreales y zorros, entre otros.
Alces en el zoo de Ranua
Por todo el Norte de Finlandia encontrarás multitud de granjas en las que cuidan y crían a dos de los animales más autóctonos e increíbles de la zona: los huskys y los renos.
En las granjas de huskys podrás ver cómo entrenan y cuidan a esta raza de perros e incluso podrás llegar a montarte en un trineo tirado por ellos, una forma de transporte que se usa desde hace muchísimo tiempo en la zona. Podrás jugar e interactuar con ellos y conocer más sobre su historia y su forma de vida.
En las granjas de renos podrás conducir un trineo llevado por ellos y descubrir cómo viven por toda Laponia, así como su importancia en la historia y la cultura de Finlandia.
Trineo tirado por Huskys
Trineo tirado por renos
Santa Claus Village
Uno de los lugares más increíble, especialmente para los más pequeños, es el Santa Claus Village.
Un destino icónico que simboliza la Navidad en estado puro.
En el hogar oficial de Santa Claus encontrarás multitud de pequeñas casas que simulan un pueblo de verdad, pero que a su vez cumplen una función: una oficina postal desde donde podrás enviar una postal para las siguientes navidades, el taller donde los elfos trabajan con esmero preparando los regalos, e incluso podrás entrar en la cabaña de Papá Noel y sentarte en su regazo.
Para darle más encanto, el pueblo se encuentra justo en mitad del círculo polar ártico, de manera que podrás atravesarlo todas las veces que quieras.
Para hacer la experiencia aún más mágica, te recomendamos que lo visites tanto de día como de noche.
De día podrás disfrutar de la nieve en los tejados, el muñeco de nieve gigante y del bullicio paseando por todos lados, mientras que por la noche reina la tranquilidad y las luces navideñas invaden todos los rincones, dándole un aspecto encantador.
A pesar de que la gastronomía finlandesa no es conocida por su enorme variedad y riqueza, sí que hay algunos platos que la caracterizan. Probarlos es una manera de conocer de primera mano la cultura del país.
Nos encantó poder probar algunos platos más exóticos como el reno, servido bien como un filete o troceado sobre puré de patatas, conocido como poronkäristys.
Otros platos como el salmón hecho a la brasa o las sopas de salmón y de reno nos encantaron.
Sin embargo, los postres no nos gustaron especialmente. Uno de los postres más conocidos, el leipäjuusto, un queso asado con moras árticas, no nos gustó especialmente.
Sopa de salmón, una de las comidas típicas de Finlandia
Uno de los planes que más nos apetecía hacer en Laponia era descubrir sus paisajes helados, sus árboles completamente cubiertos de nieve y las increíbles panorámicas teñidas de gris y blanco.
Por ello decidimos alquilar un coche y dirigirnos a algunos de los parques naturales más impresionantes de todo el país.
Yllästunturi. Este parque natural posee multitud de caminos entre paredes de altos árboles, cruzando pequeños riachuelos congelados o subiendo montañas desde las que, si el tiempo lo permite, disfrutar de un panorámica asombrosa de los alrededores. Tuvimos la suerte de hacer una caminata por este parque mientras nevaba, lo que le daba un aspecto totalmente mágico a la experiencia.
Riisintunturi. Este parque natural es conocido por sus árboles doblados por el peso de la nieve y totalmente cubiertos por una espesa capa blanca. Durante el invierno sólo se puede hacer una pequeña ruta de 4 km que sube hasta el punto más alto del parque. Tuvimos la suerte de poder ver esta estampa en varias ocasiones y disfrutar de la caminata en un entorno completamente natural. Durante la caminata hay una pequeña barbacoa en la que poder cocinar salchichas o malvaviscos y descansar.
Parque de Yllästunturi
Parque de Riisintunturi
Cascadas heladas de Korouoma. Si bien Korouoma no es un parque natural, se encuentra cerca de Riisintunturi y es famoso por sus cascadas heladas, que se pueden ver en gran parte del año.
Esta caminata es algo resbaladiza, ya que habrá que subir y bajar zonas bastante empinadas que muchas veces están repletas de hielo, por lo que es recomendable llevar crampones. Si no tienes no te preocupes, ya que al inicio de la caminata hay una pequeña cafetería, donde sirven unas sopas espectaculares, y donde podrás alquilar los crampones.
Creemos que vale mucho la pena hacer este recorrido para poder disfrutar de una postal inigualable: varias cascadas totalmente congeladas y un precioso camino repleto de árboles completamente nevados.
Vikaköngäs. Esta joya natural que se encuentra en las cercanías de Rovaniemi es un punto que no puedes perderte si te alojas allí.
Nada más comenzar la marcha te encuentras con un caudaloso río que discurre entre dos orillas completamente heladas. Una postal mágica.
La ruta es bastante sencilla y aunque mucha gente la hace con crampones, creemos que no es necesaria. Esta ruta circular acaba en un mirador con una panorámica espectacular de los alrededores. Una marcha sencilla y recomendable para toda la familia, que te permite disfrutar de la naturaleza de Laponia en estado puro.
Cascadas heladas de Korouoma
Ruta del Vikaköngäs