La capital de Portugal es una ciudad que siempre es un buen plan. Con una oferta cultural y gastronómica insaciable, yo recomendaría dedicar al menos 3 días enteros a visitarla, dejando uno completo para conocer la cercana Sintra.
Los planes que no pueden faltar si visitas Lisboa serían los siguientes.
Torre de Belém
Monasterio de los Jerónimos
1. Torre de Belém. Es uno de los símbolos más icónicos de Lisboa. Fue construida en el siglo XVI para defender la ciudad de invasores, y su arquitectura manuelina está decorada con detalles marítimos y góticos. Desde la torre, tienes vistas espectaculares del río Tajo y el puerto. Os invito a que identifiquéis símbolos como conchas y nudos, o la escultura de un rinoceronte que hay en una de sus esquinas.
2. Monasterio de los Jerónimos. Este impresionante monasterio es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su fachada es una obra maestra del estilo manuelino, y su interior es igualmente impresionante. Aquí se encuentran las tumbas de figuras históricas como el explorador Vasco da Gama y el poeta Luís de Camões. Aunque para nosotros, lo mejor del Monasterio fue su claustro, lleno de detalles y muy bien cuidado. Un remanso de paz.
3. Monumento de los Descubrimientos: Ubicado en el barrio de Belém, este imponente monumento con forma de carabela rinde homenaje a los exploradores portugueses del siglo XV y XVI, aquellos pioneros que llevaron a Portugal a la cúspide de los descubrimientos marítimos. En su estructura se destacan figuras clave como Vasco da Gama y Enrique el Navegante, guiando simbólicamente al país hacia nuevos horizontes. Se puede subir a la parte superior para disfrutar de una espectacular panorámica, aunque nosotros nos conformamos con conocer el increíble monumento.
4. Puente 25 de Abril: Un puente colgante que conecta Lisboa con la ciudad de Almada, a menudo comparado con el Golden Gate de San Francisco. Nos encantó la experiencia de atravesarlo. Si visitas Cristo Rei, no dudes en hacerlo.
5. Cristo Rei: Inspirado en el Cristo Redentor de Río de Janeiro, se trata de una gran estatua de Cristo, con los brazos abiertos y dirigidos a la ciudad de Lisboa. Situada en Almada, ofrece vistas panorámicas de Lisboa desde su mirador.
Elevador de Santa Justa
Vistas del Mirador de Gracia desde el Castillo de San Jorge
6. Plaza del Comercio (Praça do Comércio). Una de las plazas más grandes de Europa, situada junto al río Tajo y rodeada por edificios neoclásicos con icónicas fachadas amarillas y una gran estatua de José I en su centro. Está coronada por el arco de la Rua Augusta y por el río Tajo. Y sin duda fue uno de mis lugares favoritos de toda la ciudad.
7. Elevador de Santa Justa. Un ascensor de hierro del siglo XIX que conecta la Baixa con el Barrio Alto, con vistas panorámicas desde su mirador. Aunque no recomendamos subir en ascensor, sí que vale la pena hacerlo caminando y disfrutar de las vistas que hay desde el mirador, especialmente increíbles al atardecer..
8. Castillo de San Jorge. Situado en lo alto de una colina, el Castillo de San Jorge no solo ofrece una inmersión en la historia medieval de Lisboa, sino también unas vistas espectaculares de la ciudad y del río Tajo. Al recorrer sus murallas, te sentirás transportado a épocas pasadas. Además, a lo largo de sus maravillosos jardines encontrarás elegantes pavos reales.
9. Plaza Rossio (Praça de D. Pedro IV). El centro vibrante de la ciudad, conocida por su pavimento de adoquines en espiral y los edificios históricos que la rodean. En tu viaje por Lisboa seguro que la cruzas varias veces, así que aprovecha alguna para pararte y disfrutar del entorno.
10. Catedral de Lisboa (Sé de Lisboa). Con sus robustas torres y una fachada que mezcla estilos románicos y góticos, esta catedral ha sido testigo de siglos de historia, sobreviviendo incluso al devastador terremoto de 1755. En su interior, encontrarás una atmósfera de paz y recogimiento, con impresionantes capillas y un claustro que te llevará a un viaje por la rica historia religiosa de Lisboa.
Barrio de Alfama
Rua Augusta
11. Parque de las naciones. es la zona más moderna de Lisboa, creada con motivo de la Expo 98. Aquí encontrarás una fusión de arquitectura contemporánea y espacios de ocio, que lo convierten en un lugar vibrante y lleno de vida. Entre sus principales atracciones destacan el Oceanario, uno de los acuarios más grandes de Europa, y el Centro Vasco da Gama, un moderno centro comercial. Además, puedes subir al Teleférico del Parque de las Naciones, que recorre la orilla del río Tajo y te ofrece vistas panorámicas increíbles.
12. Jardim do Rio. Es el lugar perfecto para relajarse mientras disfrutas de las vistas del agua y el horizonte de Lisboa. Suele estar concurrido de locales que quedan allí para hacer un picnic y relajarse mientras escuchan música en vivo y ven el atardecer.
13. Barrio Alto. Conocido por su vibrante vida nocturna, el Barrio Alto es uno de los barrios más populares de Lisboa. Sus calles empedradas y estrechas están llenas de bares, restaurantes y locales donde disfrutar del fado y otros estilos de música en vivo. Al caer la noche, el barrio cobra vida, atrayendo a locales y turistas que buscan pasar un buen rato. Te recomiendo que lo visites tanto de día como de noche, para que puedas apreciar el contraste.
14. Alfama: El barrio más auténtico de Lisboa, famoso por sus calles laberínticas, casas tradicionales y por ser la cuna del fado, la música tradicional portuguesa. Nos encantó perdernos por sus calles y plazas, descubriendo unos spots espectaculares donde tomar fotos.
15. Rua Augusta. Calle que conecta la Plaza de Comercio con la Plaza Rossio. Por las mañanas y tardes es un centro vibrante lleno de gente y locales y con una visión increíble del arco de la Rua de fondo. Por las noches tiene bastante ambiente de locales tocando música en vivo y otros espectáculos.
Mirador de Nuestra Señora do Monte
LX Factory
16. Jardín de la Estrella. Un jardín público con una hermosa variedad de plantas, una gran fuente y un ambiente relajante. Los fines de semana podrás ver a muchos lisboetas paseando o descanso allí.
17. Iglesia de Santo Domingo. Iglesia histórica cuyo interior está completamente calcinado y derretido, dando un interior y una decoración completamente inusual para una iglesia. Tiene bastante historia y hay multitud de leyendas que circulan en torno a ellas. Si quieres saber más, tenemos este artículo comentando algunas historias y leyendas de Lisboa.
18. Mirador de Nuestra Señora do Monte. Mirador que se encuentra en uno de los puntos más altos de toda la ciudad y que ofrece una panorámica increíble. Fue el mirador que más me gustó de toda la ciudad. Pincha en este artículo, donde te comentamos nuestros favoritos de toda Lisboa.
19. Plaza del Carmen. Esta plaza histórica de la ciudad, fue el punto central de la revolución de los claveles. En un lateral encontrarás la iglesia del Carmen, destruida después del terremoto y cuyo techado nunca se reconstruyó, para que fuese prueba viva de lo ocurrido. Por las tardes se vuelve en un punto mágico con música en vivo y barias terrazas de bares cercanos.
20. LX Factory. Antigua zona industrial reconvertida en un centro ecléctico conformado por tiendas, bares, puestos y música en vivo. Es un plan alternativo para disfrutar de la faceta más moderna e innovadora de Lisboa.
Parque Eduardo VII
Mirador del Castillo de San Jorge
21. Parque Eduardo VII. Un gran parque en el centro de Lisboa con amplias vistas, jardines y el Pabellón de Lisboa. Nos gustó mucho recorrerlo y alcanzar la terraza, situada desde el punto más alto, donde tuvimos una panorámica diferente de la ciudad.
22. Iglesia de Santo Antonio. Situada en el lugar de nacimiento de San Antonio, uno de los santos más queridos de Portugal. Muy cerca de la Sé y la Plaza de Comercio. Es uno de los templos más queridos y respetados de la ciudad.
23. Panteón nacional. Imponente estructura en el barrio de Alfama en el que descansan los restos de figuras ilustres de Portugal. A su alrededor se monta los sábados el pintoresco mercadillo de Santa Clara que nos encantó recorrer.
24. Avenida de la Libertad. Una de las arterias principales de la ciudad, que conecta la plaza de los restauradores y el parque Eduardo VII. Se puede recorrer con un paseo muy agradable bajo los árboles, con multitud de puestos donde vende ropa y bisutería y rodeada de edificios modernos que te dan otra visión de Lisboa.
25. Descubrir los mejores miradores. Con sus continuas cuestas y su ubicación privilegiada en la orilla del Tajo, Lisboa tiene algunos de los mejores miradores de que he visitado. Desde ellos tendrás privilegiadas vistas de la ciudad y podrás disfrutar de increíbles atardecer. Si quieres saber más, aquí tienes nuestro artículo sobre los mejores miradores de Lisboa.