Burdeos es una ciudad vibrante y llena de historia, conocida por su arquitectura elegante, sus vinos de renombre mundial y su cultura. Con una larga historia que se remonta a la época romana, tiene una multitud de puntos de interés y de planes que no puedes perderte.
Si quieres aprovechar bien la ciudad, creemos que con dos días es suficiente para conocer los principales puntos de interés. Aunque si pasas algún día más, podrás hacer algún plan alternativo y divertido para conocer otra faceta de la ciudad.
Burdeos, fundada en la época romana como "Burdigala", se convirtió en un importante puerto comercial gracias a su ubicación estratégica a orillas del río Garona.
Durante la Edad Media, fue parte del ducado de Aquitania, que estuvo bajo dominio inglés durante más de 300 años, lo que influyó en su cultura y economía.
En el siglo XVIII, Burdeos prosperó como centro del comercio atlántico, especialmente en vino y esclavos, convirtiéndose en una de las ciudades más ricas de Francia.
Hoy en día, es mundialmente famosa por su vino, patrimonio arquitectónico y su papel en la Revolución Francesa y la Segunda Guerra Mundial.
Porte Dijeaux
Puerta Grosse Cloche
Los principales puntos que es imprescindible visitar en Burdeos son:
Plaza de la Bolsa. Inaugurada en el siglo XVIII, esta icónica plaza de Burdeos es un símbolo de la elegancia arquitectónica de la ciudad. Rodeada por edificios neoclásicos y con vistas al río Garona, la plaza representa el corazón histórico y comercial de Burdeos. Es uno de los puntos más concurridos y visitados de la ciudad.
Espejo de agua. Situado frente a la Plaza de la Bolsa, este gran estanque reflectante es el mayor espejo de agua del mundo. Creado en 2006, alterna entre superficies de agua y niebla, ofreciendo un impresionante reflejo de la plaza y creando un punto de encuentro popular. Os recomendamos que lo visitéis por la noche, que es cuando tomaréis mejores fotos y prácticamente no habrá nadie.
Puerta Cailhau y Puerta Grosse Cloche. La Puerta Cailhau, una antigua entrada a la ciudad construida en 1495, es un monumento que conmemora la victoria de Carlos VIII en la batalla de Fornovo. La Puerta Grosse Cloche, uno de los símbolos más emblemáticos de Burdeos, es un campanario medieval que formaba parte del ayuntamiento y destaca por su imponente campana y su arquitectura gótica. Esta última fue mi punto favorito de toda la ciudad. Si quieres disfrutarla y tomar las mejores fotos, te recomiendo que vayas pronto, cuando aún non haya gente.
Espejo de agua, con la Plaza de la Bolsa al fondo
Gran Teatro de Burdeos
Catedral de San Andrés y Torre Pey-Berland. La Catedral de San Andrés, una joya gótica de Burdeos, es conocida por su majestuosa arquitectura y su historia, siendo el lugar donde se casó Leonor de Aquitania. La Torre Pey-Berland, un campanario independiente del siglo XV, ofrece impresionantes vistas de la ciudad desde su cima. Como curiosidad, el campanario se construyó separado de la catedral porque los habitantes tenían miedo de que las vibraciones de la campana rompiesen las paredes del templo.
Gran Teatro de Burdeos. Inaugurado en 1780, este magnífico edificio neoclásico es uno de los teatros más importantes de Francia y un ejemplo de la grandiosidad arquitectónica del siglo XVIII. Con su impresionante fachada de columnas corintias, el teatro es sede de la Ópera Nacional de Burdeos y del Ballet de Burdeos. Frente al teatro se encuentra una encantadora y pintoresca plaza desde la que poder tomar increíbles fotografías.
Marché des Capuchins. El mercado más popular de Burdeos, donde puedes probar productos locales frescos, mariscos, quesos, y disfrutar de la gastronomía en un ambiente auténtico y animado. Nos encantó poder pasear por sus puestos y pedir un croissant y un chocolatin en una de sus boulangeries.
Marché des Capuchins
Plaza del Parlamento
Basílica de Saint Michel. Esta impresionante basílica gótica del siglo XIV es conocida por su esbelto campanario independiente, el más alto del sur de Francia. Situada en el corazón del vibrante barrio de Saint Michel, la iglesia es un punto de referencia en la ciudad, con su interior decorado y su famosa cripta. Su campanario es el punto más alto de toda la Gironda. Desgraciadamente estaba de obras cuando lo visitamos y no pudimos disfrutar de él.
Pasear por la zona de Saint Pierre. El barrio de Saint Pierre es el casco antiguo de Burdeos, caracterizado por estrechas calles adoquinadas, plazas encantadoras y una animada atmósfera. Es el lugar perfecto para descubrir la historia medieval de la ciudad, disfrutar de la gastronomía local y explorar sus bares y restaurantes. Lo que más nos gustó fue poder explorar las calles y encontrar pequeñas plazas con encantadoras bistrós y terrazas pintorescas donde sentarse a tomar algo.
Cruzar Pont de Pierre. Este histórico puente de piedra, encargado por Napoleón Bonaparte y finalizado en 1822, conecta el centro de Burdeos con la orilla derecha del río Garona. Con sus 17 arcos, ofrece unas vistas excepcionales del río y de la silueta de la ciudad, especialmente al atardecer.
Catedral de San Andrés y Torre Pey-Berland
Plaza de Quinconces y Museo de los Girondinos
Ciudad del Vino. La Ciudad del Vino es un destino fascinante que celebra la cultura del vino con exposiciones interactivas y catas. Es el lugar ideal para los amantes del vino y la historia vinícola. Se tarda en recorrelo algo más de dos horas.
Visitar Darwin Ecosysteme. Es un vibrante centro de innovación y sostenibilidad que combina espacios creativos, proyectos ecológicos y emprendedores en un entorno dinámico y ecológico. Nos encantó pasear entre la multitud de tiendas y locales en un entorno ecléctico y moderno. Justo delante del espacio hay varios locales a orillas del río Garona donde poder tomar algo y disfrutar de la panorámica de la ciudad.
Plaza de Quinconces y Museo de los Girondinos. La Plaza de Quinconces, una de las plazas más grandes de Europa, ofrece un espacio impresionante, mientras que el Museo de los Girondinos proporciona una visión profunda de la historia revolucionaria de la región. Un punto icónico con mucha historia y con una impresionante noria que permite vistas de toda la región.
Zona de Victoria - Capuchinos: La zona de Victoria - Capuchinos es un barrio encantador y animado, conocido por sus calles históricas, boutiques únicas y cafeterías acogedoras que capturan el espíritu local. Disfrutamos mucho poder recorrer las casas de arquitectura neoclásica y perdernos por sus plazas con mucho encanto.
Plato de ostras a orilla del río Garona
Jardín Público de Burdeos
Atravesar la Rue de Santa Catarina. La Rue de Sainte-Catherine es una animada calle peatonal llena de tiendas y boutiques. Es el corazón comercial de Burdeos, ideal para ir de compras y disfrutar de la vida urbana. Sus edificios históricos añaden encanto al paseo.
Paseo a orillas del río Garona. Un paseo a orillas del río Garona ofrece vistas panorámicas y un ambiente relajado. Disfruta del paisaje y los puentes históricos mientras te sumerges en la tranquilidad junto al agua. Es perfecto para una caminata serena. Si quieres hacer deporte al aire libre, también es una zona increíble para correr o pasear en bici. Y no puedes perderte toar un aperitivo a base de ostras y langostinos con un vino de Burdeos en los locales que encontrarás en las cercanías.
Jardín Público de Burdeos. Este parque del siglo XVIII es un oasis verde en el corazón de la ciudad, con amplios senderos, lagos, jardines botánicos y áreas de recreo. Es un lugar ideal para relajarse, hacer un picnic o disfrutar de un paseo en un entorno tranquilo rodeado de naturaleza y monumentos. Si hace buen día, lo veréis repleto de locales que salen a dar un paseo y disfrutar del tiempo, así como de gente haciendo picnic o haciendo deporte.
Canelé, el postre típico de Burdeos
Rue des Faussets
Probar el canelé. El canelé es un dulce típico de Burdeos con una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Su sabor caramelizado lo convierte en un manjar imprescindible. Prueba este pastelito para experimentar un verdadero sabor local. A modo de curiosidad, es el único plato típico de Burdeos.
Visitar el triángulo dorado. El Triángulo Dorado es una elegante área de Burdeos conocida por su arquitectura del siglo XVIII. Este distrito destaca por sus edificios históricos y boutiques de lujo. Es el lugar perfecto para apreciar la riqueza arquitectónica de la ciudad. Nos sorprendió saber que el pintor Goya había vivido en esa zona durante los años que vivió en Burdeos.