Sintra es una encantadora localidad cercana a Lisboa, famosa por sus paisajes naturales, exuberantes jardines y palacios impresionantes. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta joya portuguesa te transporta a otro mundo con su combinación de arquitectura majestuosa y naturaleza salvaje.
Explorar los senderos entre la vegetación, descubrir castillos medievales como el Castillo de los Mouros o pasear por los elegantes jardines del Palacio da Pena es una experiencia inolvidable. Sintra es, sin duda, un destino imprescindible si visitas Lisboa. Te recomendamos encarecidamente hacer una escapada a esta localidad para sumergirte en su historia, cultura y paisajes.
Dulces de Casa Piriquita
Palacio da Regaleira
Para recorrer los escasos 30 Km que separan Lisboa de Sintra, hay varias opciones:
Tren. La opción más común y la que os recomendamos sin luagr a dudas. Por 4,8 euros (Precio Julio 2024) haréis en apenas 40 minutos el recorrido. La opción más fácil, rápida y económica. El tren se toma en la estación de Lisboa Rossio, en pleno centro de la ciudad, con una frecuencia de entre 15 y 20 minutos.
Coche. Si vas en coche o tienes pensado alquilarlo, en unos 40 minutos estarás allí. No es lo más recomendable ya que pueden encontrar mucho tráfico y puede ser difícil estacionar en Sintra. Os recomendamos mejor coger el tren.
Autobús. Desde la estación de Sete Ríos podréis coger un bus hacia Sintra. La duración es entorno a una hora. No lo recomendamos porque la estación se encuentra algo lejos del centro y la frecuencia de los buses es menor que la de los trenes.
Tour guiado. Otra opción es contratar un tour que te lleve a Sintra y que vaya con un guía que explique la historia y el entorno que recorrerás. Es una opción bastante cómoda e interesante si lleva un guía.
Uber - Bolt. Una opción rápida y muy cómoda. Además, los precios de Uber y Bolt en Lisboa son mucho más bajos que en el resto de Europa. Aún así el precio rondará entre los 30-40 euros y la duración es de en torno 40 minutos, dependiendo del tráfico.
Bicicleta. Si eres amante de la bici, podrás alquilarla durante un día y hacer el recorrido en aproximadamente 1 hora y media. No es muy recomendable por las continuas cuestas que encontrarás de camino y porque hay zonas que no están debidamente cuidadas.
Palacio da Pena
Durante un día recorrimos los palacios y castillos de Sintra, así como el Parque Natural que la rodea. Un paraje increíble que merece la pena disfrutar.
Recomendación: Existe una tarjeta llamada Sintra Card, que incluye acceso a los principales monumentos y transporte. Personalmente no la recomendamos por varios motivos: No da tiempo a verlo todo en un día, que es la duración de la tarjeta. Además no incluye la Quinta da Regaleira, un imprescindible de Sintra. El transporte no es caro y merece la pena hacer algún tramo andando para disfrutar del paraje natural.
Nosotros elegimos visitar el Palacio da Pena y la Quinta da Regaleira y recorrer por el exterior el resto de castillos y palacios y os lo recomendamos, para que podáis disfrutar al máximo del día en Sintra.
Pozo iniciático, Quinta da Regaleira
Palacio da Pena
Y si te preguntas qué ver en Sintra, aquí te dejo una lista de sitios que no puedes perderte:
Palacio da Pena. Este colorido palacio de estilo romántico del siglo XIX, ubicado en lo alto de una colina, es famoso por su arquitectura vibrante y sus vistas panorámicas sobre Sintra y sus alrededores. Es un símbolo del romanticismo en Portugal. Punto icónico de todo el país, famoso por su colorida fachada y rodeado por unos jardines que nos encantó recorrer.
Quinta da Regaleira. Un misterioso palacio neogótico rodeado de jardines llenos de simbolismo, grutas, capillas y el icónico Pozo Iniciático, que representa un viaje iniciático masónico y esotérico. El Pozo fue sin duda el lugar que más nos gustó, rodeado de misterio y leyendas. Estuvimos más de dos horas explorando todos los puntos de la finca, convirtiéndose en el punto que más nos gustó de toda Sintra.
Castillo dos Mouros. Un castillo medieval del siglo IX que ofrece impresionantes vistas de Sintra. Fue construido por los moros y destaca por sus murallas que serpentean por las colinas boscosas. Si atraviesas andando el Parque Natural y bajas del Palacio da Pena hasta la Quinta da Regaleira, podrás caminar paralelo a sus murallas y disfrutar de unas increíbles vistas.
Palacio Nacional de Sintra. Un palacio real medieval en el centro de Sintra, conocido por su arquitectura mezcla de estilos gótico y manuelino, y por sus dos chimeneas cónicas gemelas, que son un símbolo de la ciudad. En la plaza de entrada hay una terraza gigante desde la que se pueden disfrutar unas increíbles vistas de los alrededores.
Villa Sassetti
Palacio Nacional de Sintra
5. Parque Natural de Sintra - Cascais. Una vasta área protegida que abarca montañas, bosques, y la costa atlántica. Es ideal para senderismo y explorar la biodiversidad de la región, así como disfrutar de paisajes naturales únicos. Si tienes la oportunidad, no dudes en hacer una pequeña ruta por la montaña para disfrutar de las increíbles vistas de los castillos y palacios de alrededor, así como de los pinos, alcornoques y eucaliptos.
6. Villa Sassetti. Una encantadora villa de estilo renacentista italiano, rodeada de jardines exuberantes y situada en las laderas de la montaña de Sintra, que ofrece un tranquilo paseo y una conexión directa con el Castelo dos Mouros. En nuestro paseo por el Parque Natural tuvimos oportunidad de hacer una parada aquí y disfrutar de su arquitectura y sus jardines.
7. Palacio de Montserrate. Un exótico palacio del siglo XIX con influencias árabes, góticas e indianas, rodeado de un magnífico jardín botánico con plantas de todo el mundo. Es uno de los ejemplos más notables del romanticismo en Sintra.
8. Chalet de la condesa. Un pintoresco chalet de estilo alpino construido en el siglo XIX por el rey Fernando II y su segunda esposa, la Condesa de Edla. Situado en el Parque da Pena, ofrece un ambiente íntimo y encantador. Se puede ir andando desde el Palacio da Pena, apenas unos 15-20 minutos.
9. Convento dos Capouchos. Un pequeño convento franciscano del siglo XVI conocido por su austeridad y su integración con la naturaleza circundante. Las celdas y estructuras están revestidas de corcho, lo que refleja la vida simple y ermitaña de los monjes que lo habitaban.
10. Probar los dulces de Casa Piriquita. Esta emblemática pastelería, fundada en 1862, es un imprescindible si visitas Sintra. Lugar perfecto para hacer una parada y probar los mejores traveseiros y queijadas de todo el viaje.